
Todo sobre el CACES 2026
¿Qué es el examen CACES 2026?
El Examen CACES es considerado el examen más importante en la vida profesional de médicos, enfermeros y odontólogos de Ecuador. Es un examen que obligatoriamente deben rendir estos profesionales de salud para obtener la habilitación profesional y poder ejercer su profesión en Ecuador. Sin aprobar el examen CACES, los médicos, enfermeros y odontólogos no pueden trabajar ni en el área pública ni privada y tampoco pueden realizar el año de salud rural.
El nombre oficial del examen es “examen de habilitación para el ejercicio profesional” (EHEP), pero todos los profesionales de salud en Ecuador lo conocen como el “examen CACES” debido a que es organizado y tomado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).
¿Sabías que EcuadorPreguntas es el mejor simulador CACES con explicaciones de cada pregunta? Con EcuadorPreguntas puedes estudiar con más de 3500 preguntas del CACES con explicaciones de cada una y en el sistema más avanzado que te permite estudiar de manera personalizada. El 98% de nuestros usuarios aprobaron el examen CACES en las convocatorias anteriores. Para hacer tu prueba gratis puedes hacer clic en el siguiente botón:
¿Cuáles son las fechas del examen CACES 2026?
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior aún no ha publicado las fechas exactas de los exámenes CACES 2026. Continuará con el calendario bianual de evaluaciones, siendo el examen de mayo la primera convocatoria del año y el examen de octubre la segunda convocatoria.
Es importante recordar que, según el nuevo reglamento del CACES, todos los aspirantes de la misma carrera deben rendir el examen en el mismo horario y en el mismo día. En 2025, los profesionales de Medicina y Enfermería rindieron su examen el domingo 17 de mayo de 2025 y el examen de odontología se presentó el sábado 16 de mayo de 2025. Es muy probable que el CACES 2026 sea tomado en fechas similares.
Los aspirantes deben revisar los canales oficiales del CACES, incluyendo su sitio web y redes sociales oficiales, para estar informados sobre cualquier modificación o actualización que pudiera surgir en el cronograma.
¿Por qué es importante prepararse para el CACES 2026?
Debido a la complejidad del examen, cada año reprueba una gran cantidad de profesionales el examen CACES. En 2025, solo aproximadamente el 45% de enfermeros aprobaron el examen, el 70% de médicos y el 60% de odontólogos. En comparación, el 98% de usuarios de EcuadorPreguntas aprobaron el examen. Según nuestros estudios internos, se pudo establecer una correlación directa entre la cantidad de preguntas estudiadas en el simulador CACES de EcuadorPreguntas y la nota final en el día del examen CACES.
El CACES frecuentemente toma preguntas similares o sobre los mismos temas, pero puede cambiar el texto de la pregunta o las opciones. Por esta razón, es muy importante no solo memorizar las respuestas sino aprender el razonamiento de cada pregunta con las explicaciones disponibles en EcuadorPreguntas. Para todos los aspirantes que quieren aprobar el examen CACES 2026, recomendamos estudiar al menos una vez todas las preguntas con sus explicaciones disponibles en el simulador CACES de EcuadorPreguntas y usar la opción de repetir las preguntas de la plataforma para generar simuladores con las preguntas que respondió mal y de esta manera repasar las materias en las que aún no responde bien las preguntas.
¿Cuáles son las fechas de inscripción para el examen CACES Mayo 2026?
Hasta el momento de esta publicación, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior no ha publicado las fechas específicas para el periodo de inscripción correspondiente a la convocatoria de mayo 2026. Basándose en convocatorias anteriores, se anticipa que el periodo de registro se abrirá aproximadamente dos a tres meses antes de la fecha del examen. El proceso de inscripción se realiza completamente en línea a través del portal web oficial del CACES, lo que permite a los aspirantes completar su registro desde cualquier ubicación con acceso a internet.
Los aspirantes deben monitorear constantemente las publicaciones oficiales del CACES para no perder las fechas límite de inscripción.
¿Qué documentos y requisitos necesito para inscribirme en el CACES 2026?
El requisito más importante para inscribirse en el examen CACES es haber completado todos los componentes académicos de la carrera universitaria correspondiente. En el caso de Medicina y Enfermería, esto incluye el internado rotativo. Los médicos y enfermeros típicamente rinden el examen inmediatamente después de concluir el internado rotativo.
Para los odontólogos, el requisito es haber completado el último semestre de estudios universitarios, ya que esta carrera no contempla un internado rotativo obligatorio.
Los profesionales que obtuvieron su título en instituciones educativas extranjeras deben cumplir un paso adicional antes de poder inscribirse: el registro y reconocimiento oficial de su título ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Este proceso de homologación puede tomar varios meses, por lo que debe iniciarse con suficiente anticipación.
El examen CACES es completamente gratuito, tanto para profesionales ecuatorianos como para extranjeros que buscan ejercer en el país.
Es importante recordar que un requisito técnico indispensable para completar el proceso de inscripción es contar con una firma electrónica vigente y operativa, por lo que se recomienda gestionar este documento con suficiente anticipación.
¿Qué pasa si no apruebo el examen CACES 2026?
La consecuencia más importante de no aprobar el examen CACES es la imposibilidad legal de ejercer la profesión en cualquier ámbito del territorio ecuatoriano. Esta restricción no distingue entre el sector público y el privado, lo que significa que ninguna institución de salud, desde hospitales públicos hasta consultorios privados, puede contratar legalmente a un profesional de salud que no haya aprobado el CACES. Adicionalmente, el requisito de aprobar el examen CACES se extiende al año de salud rural. Sin aprobar el examen CACES, los profesionales no pueden siquiera iniciar el año de servicio rural.
Si el aspirante reprueba el examen, debe esperar hasta la siguiente convocatoria oficial para volver a presentar el examen, lo que típicamente significa una espera de aproximadamente seis a diez meses.
¿Existe un límite de intentos para rendir el examen CACES?
La normativa actual del CACES no establece una restricción en cuanto al número de veces que un profesional puede presentarse al examen. Los aspirantes tienen la posibilidad de rendir la evaluación en tantas convocatorias como sea necesario hasta lograr la aprobación. Cada intento fallido representa aproximadamente seis meses adicionales de espera, durante los cuales el profesional permanece inhabilitado para ejercer legalmente su profesión. Por estas razones, aunque no exista un límite formal de intentos, la estrategia más prudente es prepararse para aprobar en el menor número de intentos posible, idealmente en el primero.
¿Cuál es la estructura y duración del examen CACES 2026?
El examen CACES está diseñado como una evaluación integral de conocimientos teóricos con una duración total de 2 horas y 40 minutos. Durante este periodo, los evaluados deben responder 100 preguntas de selección múltiple, lo que establece un promedio de aproximadamente 1 minuto y 36 segundos disponibles para cada pregunta.
Las preguntas incluyen casos clínicos que requieren análisis y razonamiento diagnóstico, así como preguntas específicas sobre patología, fisiología, bioética, farmacología, enfermedades prevalentes, psiquiatría, cirugía general y especializada, manejo de emergencias médicas y salud pública.
¿Cuándo se realizará la segunda convocatoria del CACES 2026?
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior mantiene un calendario predecible de dos convocatorias anuales para el examen CACES. Se anticipa que la segunda convocatoria del año 2026 se llevará a cabo durante el mes de octubre. Las fechas específicas aún no han sido publicadas oficialmente, pero es muy probable que los exámenes se programen hacia mediados o finales de octubre.